Según datos del Ministerio de Industria y de la Autoridad Portuaria de Gijón, el movimiento de carbón en la terminal de graneles sólidos de El Musel, movió el año pasado 10,5 millones de toneladas de carbón, una cantidad similar al mineral (hulla, lignito y antracita) que producirán este año todas las minas españolas.
Los tráficos de carbón han crecido de manera notable a lo largo de la última década en el principal puerto asturiano, hasta casi triplicar las cifras de 1997.
El Musel es ahora el gran suministrador de carbón del sistema portuario español. Los datos de 2007 son relevantes. Las cuatro mayores empresas eléctricas del país por nivel de facturación (Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa y HC Energía) utilizan las instalaciones gijonesas para el desembarco de mineral.
El puerto movió el año pasado 6,5 millones de carbón térmico con destino a las centrales de HC Energía en Soto Ribera y Aboño, así como a la de Endesa en Compostilla (León), a las de Fenosa en La Robla y Anllares (León), y a las de Iberdrola en Lada (Langreo) y Guardo (Palencia).